"ORIENTACION PROFESIONAL Y LABORAL"
La definición es guiar, ayudar y capacitar para la toma de decisiones por uno mismo. Proceso de desarrollo a lo largo de la vida, dentro de 3 contextos:
- Educativo (durante el periodo formativo).
- Organizacional y Laboral (durante el periodo de trabajo).
- Tiempo Libre (durante los periodos de empleo).
La finalidad, dentro del marco del SNQYFP, tiene 2 ámbitos de actuación con sus respectivas finalidades:
- Sistema Productivo (asesorar el acceso al empleo acreditando competencias).
- Sistema Educativo (asesorar sobre las ofertas de formación).
- Organizar y Planificar.
- Diagnostico.
- Información y Formación.
- Ayuda para la toma de decisiones.
- Consejo.
- Consulta.
- Evaluación e Investigación.
"ACCIONES DE ORIENTACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO"
El Ministerio de Trabajo, mediante el Plan Nacional de acción para el empleo a través del INEM, realiza acciones de orientación para la gente desempleada. Existen varios tipos de acciones:
- Tutoría Individualizada (orientación individual para averiguar sus competencias y sus opciones en el mercado).
- Desarrollo de los Aspectos Profesionales para la Ocupación DAPO (orientación colectiva para personas con riesgo de exclusión social. Fomenta al desarrollo y adquisición de habilidades).
- Grupo de Búsqueda de Empleo BAE-G (acción colectiva para que el individuo adquiera o desarrolle técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo).
- Taller de Entrevista (conocimiento sobre entrevistas de trabajo. Acción colectiva).
"AUTOOORIENTACION"
Es la capacidad que tiene uno mismo de evaluarse y de tomar decisiones. Se le debe asesorar y guiar, no hay que incidir o decir que puede o no puede.
El papel del profesor es trabajar por competencias.
El papel del tutor es detectar cuales son las carencias del alumno. Acompañándolo y siguiéndolo. El tutor debe hacer de mediador entre los diferentes participes de la comunidad educativa del alumno (familia, entorno social, profesorado).
El papel del orientador es asesorar y guiar al alumno. El orientador debe dotar al alumno de autonomía e iniciativa y también reforzar su autoestima.